palabras clave ¿que son? y cuales son sus mitos 🚀-🔥

PALABRAS CLAVE ¿QUE SON? Y SUS MITOS

¿Qué utilidad tienen las PALABRAS CLAVE hoy en día?

Dentro de las inquietudes que surgen actualmente entorno a las palabras claves una de las más relevantes es si realmente tienen una utilidad o simplemente es un adorno que se le da a las páginas web.

Mientras que la mayoría de los expertos aseguran que, actualmente, no sirven para nada, algunas páginas web como Webtrabajos seguimos incluyéndolas dentro de nuestro contenido y es por esto que conocemos la importancia de su uso.

Teniendo en cuento todo lo anterior, la pregunta es: ¿Cómo podemos darles una utilidad adecuada a las palabras clave?

A continuación, explicaremos qué son exactamente y de qué manera nos pueden ayudar en el posicionamiento SEO de una página web.

palabras clave

¿Qué son las Palabras claves?:

En los lenguajes de programación, “una palabra clave o palabra reservada es una palabra o identificador que tiene un significado particular para un lenguaje de programación”, esto nos lleva a pensar en su importancia, pues al incluir esta serie de etiquetas que incluyan palabras clave estaremos indicando al buscador cuál es el contenido o la temática de nuestra página web y al ponerlo en práctica lograremos tener un mayor alcance en el buscador y lograremos un mejor posicionamiento dentro del mercado digital.

Mitos sobre la palabra clave meta

Gracias a que las palabras clave se han vuelto de gran utilidad se han generado a su alrededor diferentes mitos que hoy expondremos. A pesar de la evolución que han experimentado las palabras clave meta, donde pasó de ser una pieza poco relevante a ser de suma importancia dentro del posicionamiento SEO.

 

Para este momento, todavía sigue siendo tema de debate si de verdad estas palabras clave no tienen una verdadera utilidad o por el contrario pueden servir para mejorar algunos aspectos de nuestra página web, factor que nosotros como Webtrabajos consideramos una buena estrategia de marketing y que empleamos para el diseño de los sitios web.

 

A continuación, encontrarás algunos de los mitos que más se han extendido sobre los usos de estas palabras clave y que están totalmente desmentidos por los buscadores.

palabras clave 2

1.Los principales resultados de búsqueda son rápidos de alcanzar - palabras clave

Eso dependerá mucho de las palabras clave escogidas. Por ejemplo, si vas a comenzar un trabajo de SEO sobre el término “estrategias de marketing”, debes saber que debes perseverar bastante para lograr un espacio en la primera página, pues la oferta respecto a esta palabra clave es bastante grande. Es por eso, que te recomendamos mucho apostar a las palabras clave que tengan un contexto más largo, como “curso  de estrategias de marketing” o “curso de marketing digital”. Y si te preguntas porqué la respuesta es sencilla además de ser más específicas y segmentadas, la competencia es menor. Por lo tanto, lograrás alcanzar tu meta menores dificultades.

palabras clave

2. Las palabras clave se volvieron irrelevantes

A pesar de que muchos usuarios pensaron que después del nuevo algoritmo que tiene Google desde el 2013 las palabras clave perderían toda su fuerza como factor de búsqueda.

 

La verdad es que las palabras clave siguen siendo muy importantes y tienes bastante relevancia en el motor de búsqueda, dado que aún es la manera más fácil de que Google corresponda a un sitio en una búsqueda.

 

¿Pero entonces porque Google cambió su algoritmo? La diferencia radica en que el algoritmo se volvió más inteligente. Claros ejemplos son que ahora sabe enviar resultados de “Fútbol Sala” para las personas que busquen “Futsal”, así como mostrar “notebooks” para quien busca por “laptops”. Como conclusión tenemos que Google ha hecho que la relación entre los sitios web, o resultados de búsqueda entre el buscador y los usuarios sea más natural. Pero las palabras clave continúan siendo muy importantes en este filtro.

palabras clave 3

3. La cima está garantizada después de la conquista

Puede que después de mucho trabajo y de perseverar, conquistaste el top 3 del posicionamiento en el motor de búsqueda de Google gracias a la utilidad que le diste a una de las palabras clave, la pregunta ahora es  ¿Eso me da a entender que ahora mi sitio web se  quedará alojado allí para no perder el trono? o ¿Cuáles son las garantías que se tiene de que nuestro competidor no vaya a mejorar un artículo, blog  o una página web que haya perdido su  lugar dentro de la clasificación?.

 

Lastimosamente te decimos que no se tienen respuestas concretas pues como bien sabes el mercado digital es de cambios constantes y los posicionamientos por búsqueda no son la excepción, pero descuida no es algo que con la ayuda de Webtrabajos no se pueda solucionar.

 

Como se mencionó anteriormente las palabras clave son una importante estrategia de marketing y actualmente es empleada por muchos en sus sitios web, por lo tanto en Webtrabajos te recomendamos mantenerte atento constantemente con el posicionamiento de tus páginas web en los motores de búsqueda, siempre mantenerlo actualizado con nuevas informaciones y nuevos datos , de esta manera estarás al día con la competencia y lograrás mantener o mejorar el posicionamiento de tu sitio web.

4. Cuanto mayor sea la cantidad de páginas, mejor será el posicionamiento del sitio

Otro gran mito está en la relación que le damos a la cantidad-calidad que tiene que ver con el número de páginas competencia de tu sitio web. Está claro que querer que los motores de búsqueda aumenten la demanda acerca de las páginas web sobre una palabra clave no hará que tu sitio web suba en la posición en el motor de búsqueda, claramente con la excepción de que esas páginas web creadas tengan un alto grado de relevancia y calidad dentro de tu competencia.

 

Pero viéndose de un modo más general, es más útil hacer un único artículo o blog pero con un contenido más completo sobre un tema en específico en vez de dividirlos en varias secciones. Pues como conclusión, es mejor tener una página web excelente posicionada en los principales motores de búsqueda, que tener varias pero con un posicionamiento poco relevante como al final de la primera, en la segunda o en la tercera páginas del buscador.

5. ¿Penaliza Google su uso?

Otro de los grandes mitos que existen alrededor de estas palabras clave es si realmente su uso puede ser perjudicial para una página web pues se ha mencionado de sanciones realizadas por Google por su uso constante.

No está mal pensar o concluir que este tipo de palabras clave en un sitio web pueda suponer una sanción por parte de Google, ya que muchos piensan que al no tener ningún tipo de utilidad no le suman puntos a tu pagina web si no que por el contrario nos perjudican. Sin embargo, lo cierto es que usarlas no supone ningún tipo de problema, por el contrario, como anteriormente se mencionó nos trae utilidad y visibilidad en nuestra pagina web y los motores de búsqueda no penalizan a las paginas web que decidan incluir este tipo de etiquetas en su estrategia de marketing digital.

Nosotros queremos ayudarte a mejorar la visibilidad de tu sitio web, por esto recuerda que en Webtrabajos puedes contactarnos para brindarte la mejor asesoría para diseñar tu sitio web y construir la mejor estrategia de marketing para tu negocio.

Contáctanos

Si fuiste VICTIMA de algún ataque informático en tu pagina web, contáctenos y lo ayudaremos a recuperar si sitio web. 

VISITA NUESTROS BLOG

5/5 - (35 votos)
Más informacion y asesoría
1

¡Más Fácil que nunca!

Estas a un paso de tener la pagina Web de tus sueños.